About #13 Quienes Solíamos ser
Femme Book Freak
mayo 15, 2018
7
Hola a todos.
Hace unos minutos terminé de leer este libro y he decidido no perder el tiempo y comenzar a escribir la reseña mientras tengo los sentimientos a flor de piel.
Así que vamos a ello :')
P.D. Espero que estén muy bien en este día del maestro. Si eres maestrx, espero que lo pases muy bien. Las mentes del futuro son forjadas por ustedes ♥
Tenemos a dos chicas de 17 años en diferentes épocas:
Marilyn es una chica que ama la fotografía, que aspira a entrar a una universidad y escapar de todo lo que tiene que hacer para complacer a su mamá.
Ella necesita libertad.
Angie tiene una vida muy buena.
Su mamá es super cool y siempre se ha esforzado para darle todo.
Sin embargo, Angie siente que le falta algo para sentirse bien.
La verdad es lo que la hará libre.
Tenemos un libro con dos perspectivas, de madre e hija.
A lo largo de la historia vamos conociendo los acontecimientos que ambas tienen que vivir para poder encontrar esa libertad que tanto ansiaban.
Hace algunos años que tuvimos la oportunidad de conocer el modo de escritura de Ava Dellaira con Cartas de amor a los muertos, libro con el que descubrí algunas canciones muy buenas y ahora son fav :v hahaha
Bueno, volviendo al tema: En esta ocasión nos encontramos con una narrativa en tercera persona, en donde el narrador nos cuenta la forma exacta en la que Angie y Marilyn se sienten.
Debo admitir que me ha gustado bastante, ya que sentí que pude empatizar mejor con los personajes.
En comparación con su libro anterior, Quienes solíamos ser está mejor escrito. Me refiero a que la lectura está llena de sentimientos y uno como lector los puede reconocer y sentir a la par de los personajes. He pasado de sentirme triste, nostálgica, enamorada, con esperanza. Con todo un poco.

Ella vive en los 90, por lo que nos encontramos con una manera de vivir y amar más fresca, más estrecha. Definitivamente tiene el futuro por delante.
Como mencionaba en la parte de arriba, ella tiene que hacer trabajos que no le gustan y que su mamá insiste en que es buena.
Junto con Marilyn tenemos a James.
El amor de su vida.
Un chico también de 17 años y de descendencia negra.
Desde que ambos personajes se encuentran, tanto el tío y la madre de Marilyn se oponen a esta relación porque “ella puede aspirar a alguien mejor”.
Argumentando eso porque él es negro.
Ava nos deja más que claro lo mensajes del libro, y el primero es sobre el racismo.
Esto lleva existiendo desde tiempos inmemorables, pero con esta obra, Ava nos deja más que claro que el color de piel de una persona no te hace mejor ni peor.
James y Marilyn han sido una pareja que ha llenado mi corazón.
Leerlos fue un deleite, porque Ava supo perfectamente reflejar ese amor.
Porque además de todo lo que Marilyn es y puede ser, James estuvo para apoyarla, para complementarla hasta el final.
Mientras que en el rol de madre. WOW.
Enfrentó muchas cosas y vemos el esfuerzo que ella pone para poder sacar adelante a su hija.
Es verdaderamente admirable el amor de madre.
Ahora, vayamos con Angie.
Ella es la hija de Marilyn y James y tiene 17 años en la actualidad.
Toda su infancia fue muy buena, porque su mamá hizo todo y más para que viviera en un mundo feliz.
Me voy satisfecha con la historia, por lo que le he puesto esta calificación en Goodreads:
Un chico también de 17 años y de descendencia negra.
Desde que ambos personajes se encuentran, tanto el tío y la madre de Marilyn se oponen a esta relación porque “ella puede aspirar a alguien mejor”.
Argumentando eso porque él es negro.
Ava nos deja más que claro lo mensajes del libro, y el primero es sobre el racismo.
Esto lleva existiendo desde tiempos inmemorables, pero con esta obra, Ava nos deja más que claro que el color de piel de una persona no te hace mejor ni peor.
James y Marilyn han sido una pareja que ha llenado mi corazón.
Leerlos fue un deleite, porque Ava supo perfectamente reflejar ese amor.
Porque además de todo lo que Marilyn es y puede ser, James estuvo para apoyarla, para complementarla hasta el final.
Mientras que en el rol de madre. WOW.
Enfrentó muchas cosas y vemos el esfuerzo que ella pone para poder sacar adelante a su hija.
Es verdaderamente admirable el amor de madre.
*Siento que voy a llorar de nuevo*
“Es todo una cuestión de perspectiva, ¿no crees?- dice él-. Desde donde estoy yo, somos tan grandes como la vida”.
Ella es la hija de Marilyn y James y tiene 17 años en la actualidad.
Toda su infancia fue muy buena, porque su mamá hizo todo y más para que viviera en un mundo feliz.
Las cosas comienzan a no cuadrar, a no tener significado.
Es por eso que decide emprender un viaje a L.A. con su ex-novio, Sam.
Ella fue un personaje que no me llenó de la manera en la que Marilyn lo hizo.
En cierta parte, sigo sin comprender el deseo repentino de encontrar a alguien que ella sabía que ya no estaba.
Su relación con Sam pudo haber sido muy linda, pero sólo ponía excusas que para mí, no tenían argumento. Anyway, eso lo puedes juzgar ustedes cuando lean el libro hahaha.
El libro es definitivamente bueno, es fácil y rápido de leer.
Te engancha desde el principio.
Yo no tuve ningún problema con la combinación de tiempos, no me confundió ni me revolvió. Hay personas a las que eso no les gusta, pero no es mi caso.
Ava nos recuerda el racismo es un problema que llevamos arrastrando desde hace mucho tiempo y que, aunque a veces hay comentarios que parecen no ser discriminatorios, pero siguen afectando a las personas que los reciben.
Además de la violencia pasiva, parece no estar ahí, no ser algo significativo. Pero lo es y puede venir hasta de la misma familia.
Otro punto a resaltar es la importancia de la verdad, por más dolorosa que pueda resultar.
“Hay algunas heridas que no cierran, y algunas pérdidas de las que nunca nos recuperamos. Pero tienes que dejar que eso sea una fuerza que te empuje, no una excusa para no intentarlo”.