TÍTULO ORIGINAL: Fence Vol. 1 || AUTORA: C.S. Pacat || ARTISTAS: Johanna the mad & Joana LaFuente || NÚM DE PÁGINAS: 112 ||EDITORIAL: Ediciones Urano, Sello MAB GRAPHIC || PRECIO: $315 mx
Muchas gracias a la editorial por el ejemplar ♥
Nicholas Cox está decidido darse a conocer en el mundo de la esgrima y ganarse un lugar junto a leyendas de ese deporte. Por ello sueña con recibir la formación necesaria para competir. Tras ser aceptado en la conocida escuela privada Kings Row, Nicholas es empujado a un mundo sin piedad.
De la aclamada autora C. S. Pacat (El príncipe cautivo) y la popular artista Johanna the Mad. Escuela de esgrima es una serie que te atrapará desde la primera página.
Sí, esa es la mejor manera de comenzar porque les juro que mi TBR de este mes lo hice entorno a este ejemplar. Lo esperé por días y días y sentía una ansiedad tremenda no tenerlo en mis manos.
Cuando AL FIN llegó, luché para no devorarlo al momento. Lo pospuse lo más posible y... No lo soporté.
Claro que iban a caer igual que yo lo hice (no me pueden mentir porque los conozco... Somos iguales e.e). Y fue una buena decisión, porque lo que encontré en este primer volumen me dejó en un estado de gorda fan que sigo sin superar. O sea, me acuerdo y me dan ganas de irlo a hojear de nuevo :'v Pero bueno, a continuación les listo lo que se debe tomar en cuenta con este primer volumen:
►𝕃𝕒 𝕙𝕚𝕤𝕥𝕠𝕣𝕚𝕒
Comienza con Nicholas Cox, un novato que ha "aprendido" sobre esgrima de una manera errónea y poco profesional. Está aferrado a ser el mejor y derrotar al equipo de Exton, la mejor escuela de esgrima.
Desde el principio queda claro el por qué Nicholas se comporta de esa manera tan obsesiva de querer ganar y enfrentarse a alguien en particular. Ya que hay una persona de su pasado a quien debe vencer y al cuál le debe demostrar su valía.
►𝟜 𝕔𝕒𝕡í𝕥𝕦𝕝𝕠𝕤
Dónde apreciamos la vida de nuestro protagonista, Nicholas.
Primero lo vemos en el detrás de escena, donde nos muestran de donde viene, como fue que se adentró en el mundo de la esgrima y lo que lo ha impulsado a seguir. Lo vemos pasar malos momentos en el colegio, en sus trabajos de medio tiempo. Siendo un chico sufrido que tiene una meta (si, dije meta y no un sueño).
Mientras los capítulos avanzan, podemos apreciar como Nick va escalando; comenzando desde el fondo, hasta llegar a una escuela-internado en dónde (finalmente) podrá entrenarse de manera profesional en esgrima. Todo depende de sus victorias, claro.
Tenemos como contraparte a Seyji Katayama; el chico elegante, rico (digo, se le ve :v), que ha entrenado esgrima durante la mayor parte de su vida y es considerado uno de los mejores.
¿Qué pasa cuando estos personajes tan diferentes se encuentran?
Claro, tenemos caos. Y es que parece que estos dos son como el agua y el aceite. Disfruté mucho está rivalidad, ya que Seyji no subestima del todo a Nick y Nick no se deja intimidar por Seyji.
Pero ellos no son el foco total de la historia, ya que tenemos a sus compañeros de equipo, los Kings Row. Todos son muy diferentes los unos a los otros, así que también nos muestran un poco de sus personalidades. Si están esperando que les hable de cada uno de ellos, entonces no me conocen HAHAHA. Deben ir a conocerlos, porque les juro que tenemos un poco de todo y en más de una ocasión me hicieron reír sdjdhshajd.
Siento que estos personajes son los que le ponen sazón a la historia. Sólo les comentaré que me gustó mucho Tanner por esa forma de ser tan explosiva sin sentido y porque además de que es pelirrojo (
jeje).

►𝔸ℝ𝕋𝔼
Dios mío, esto es un punto y aparte de la trama y todo eso. Es otro nivel si al arte nos enfocamos.
No conocía a Johanna the mad y Joana Lafuente. Y es que tengo que hablar de ambas porque su trabajo es conjunto: ilustradora y colorista respectivamente.
Es un trabajo de alta calidad. No importa en qué te enfoques, encontrarás elementos de los escenarios, bien colocados y detallados. Juro que me concentré mucho en ver bien cada dibujo; lo que había en cada plano y sólo me sentía más y más sorprendida mientras avanzaba.
Cada personaje es diferente y no vas a encontrar rasgos similares entre ellos. Decir esto es mucho, porque darle vida a tantos personajes a la vez debe ser agotador. Así que le mandamos muchos aplausos a las chicas J por su esplendido trabajo.
►𝔼𝕏𝕋ℝ𝔸: 𝕃𝕒 𝕘𝕒𝕝𝕖𝕣í𝕒 𝕕𝕖 𝕥𝕒𝕡𝕒𝕤
Tengo que hacer mención de esto y es que al final nos obsequian algunas de las ilustraciones que pudieron (y son) tapas para todos los volúmenes. Estas tapas son de varios artistas, por lo que podemos apreciar como los rasgos de los personajes cambian, sus estilos al dibujar y colorear.
Es un deleite para la pupila apreciarlas. Hubo un momento en el que me planteé poner una de ellas en un cuadro :'v ♥
𝐄𝐬𝐜𝐮𝐞𝐥𝐚 𝐝𝐞 𝐄𝐬𝐠𝐫𝐢𝐦𝐚 𝐕𝐨𝐥. 𝟏 es un tanto introductorio; conocemos un poco a los personajes, nos explican sobre el esgrima y entramos un poquito a este mundo desconocido de las competiciones. Pero, no por ser introductorio significa que es aburrido, sino todo lo contrario; nos encontramos con una buena trama por detrás, con personajes que son capaces de conquistarte desde el momento cero y con situaciones que te hacen reír o que te tienen lleno de estrés.
Estoy segura que el siguiente tomo nos tendrá al límite, porque el señor final que nos dieron en este tomo me dejó SHOCK. Si les gustan las novelas gráficas, esta es sin duda una de las mejores opciones del momento.
Me gusta que tenga situaciones divertidad y parece una trama diferente pero me gusta porque no se mucho sobre esgrima y seria interesante ir descubriendo del tema a la vez que leo =)
ResponderEliminarHola!!
ResponderEliminarLe tengo unas ganas horrendas a este librito pero no lo encuentro por ninguna parte :"v que bueno que te haya gustado, me hiciste reír un montón.
¡Hola otra vez!
ResponderEliminarAYYY QUE BIEN VER QUE TE HA GUSTADO TANTO.
Le tengo muchísimas ganas a estos comics, todo el mundo coincide en que son geniales y creo que me van a encantar. Personajes con mucho pasado, mucho drama, muchos problemas, muy diferentes entre sí... salseo asegurado, cosa que me encanta. Todo el tema de la esgrima me parece suuuper interesante y encima veo que las imágenes son... SIMPLEMENTE UNA PASADA. Vamos, que es que no me tienes que decir nada más para convencerme jajaja
Espero que nos cuentes cuando leas los siguientes tomos sin tardanza!
PD: la foto es una preciosidad *_*
¡muuuchos besos y nos seguimos leyendo!
¡Holaa! Me alegro que te haya gustado. Este lo tengo muuuy pendiente, desde que empezó el boom de las novelas gráficas. Por los retacitos que has puesto ya me di cuenta que tiene un estilo de dibujo bastante bueno. Espero leerlo pronto.
ResponderEliminarBesoss ♥
Mira que no soy muy de leer novelas gráficas, pero esta me ha llamado muchísimo la atención. La verdad es que lo has disfrutado tanto que es imposible que no me llame la atención xD Creo que puede ser una muy buena forma de empezar a leer novela gráfica que, además, es muy cortito. También tengo pensado leer 'Heartstopper', así que a ver qué tal la experiencia :P
ResponderEliminar¡Nos leemos!
¡Hola! No soy muy fan de la novela gráfica, pero lo que cuentas tiene buena pinta. Me alegro de que la hayas disfrutado. ¡Nos leemos!
ResponderEliminarMuchas lunaas que no me pasaba por tu blog, querida, pero woow, me has convencido con este libro y estoy super ansiosa de que llegue a Chile!! Se ve precioso y me emociona que te haya gustado, porque me he fijado que tenemos gustos parecidos ahh
ResponderEliminar¡Nos leemos!
Que bien que te haya gustado tanto ❤
ResponderEliminar¡Naaaaaaaaaaaaaaaadiiiiiiiiiiiiiiiiiiaaaaaaaaaaaa!
ResponderEliminarNo quiero, necesito estas novelas gráficas. Siento que las voy a amar tanto como tú :3
xoxo
Holaa!! conozco esta novela gráfica y la verdad es que no me llamaban demasiado la atención...hasta que leí esta reseña tuya jajaja ahora sé que quiero leerla, así que apuntada queda. Gracias por la entrada.
ResponderEliminarBlessings!!
Gracias por la reseña, no conocía el libro.
ResponderEliminarTe espero pronto por mi blog. Buen fin de semana!
¡Hola! =)
ResponderEliminarGracias por la reseña, no lo he leído (aunque tampoco es mi estilo) :P
¡Un abrazo! ^^
¡Hola!
ResponderEliminarLa verdad no he leído ninguna historia que gire en torno a los deportes. Y hace relativamente poco tiempo he decidido explorar la novela gráfica. Me gusta la trama y estoy segura de que me va gustar tanto como a ti. Ahora mismo voy a añadirlo a mi lista de lectura.
¡Gracias por la excelente reseña!
Un saludo
hola ^^
ResponderEliminarhe visto mucho esta lectura en otros blogs, y todos hablan maravillas así que creo que lo buscaré porque solo antojan jaja n.n
saludos
¡Hola!
ResponderEliminarPues me muero de ganas de leer esta serie, así que a ver si me animo cuando haya más volúmenes publicados en español.
Un abrazo
Pues no termina de llamarme, la verdad, en parte por el tema, en parte por el género. Aunque dices que el dibujo te ha gustado mucho, siento decirte que para mí faltan fondos. Pero vaya, estaré atenta a tu opinión del siguiente.
ResponderEliminarUn saludo,
Laura.
Hola.
ResponderEliminarHe leído buenas reseñas sobre esta novela gráfica y tu reseña confirma una historia entretenida y con muy buenas ilustraciones. Lástima que no esté en mi biblioteca porque no me importaría leerlo.
Un saludo.
Holaaaa, ay no necesito ya el segundo volumen, AMEEEE con todo mi corazón está historia, creo que soy muy fan de los personajes y como dices son los que le dan el sazón, por un momento dije who is Tanner? pero es el de cabello rebelde no? i'm sorry es que a mi me gusta el playboy ¿Qué dice eso de mi? idk, me alegro que te gustara mucho.
ResponderEliminarSaludos
¡Hola otra vez! ^^
ResponderEliminarAh, sí, sí, he venido a ponerme al día :)
¡Pero qué maravillosa es la sensación de conseguir un libro que has estado esperando! *-* De hecho, tía, hoy no me he podido resistir y me he comprado "Anne sin filtros". Sé que no es nada spooky, ¡¡pero necesitaba ESE LIBRO!! *-* Así que... te comprendo con lo que comentas de esta novela gráfica jajajajajaja
Con lo que comentas de la historia me has dejado totalmente intrigada *-* Vamos, es que no sé cómo se las apañará el pobre chaval, si además dices que aprendió mal, ¡¡qué curiosidad!! *-*
Así que el pobre Nicholas lo ha pasado mal... Me encanta el matiz que haces entra meta y sueño. Jo, nadd, es que así no puedo, ¡¡ahora necesito leerlo!! *-*
Bueno, bueno, bueno, ¡¡qué ganas de ver cómo estos dos se hacen un poquito la vida imposible mutuamente!! *-* Me encantan las historias en las que un equipo completo tiene algo que contarnos - hola, soy puto adicta a 'Off-campus' -, así que no sabes las ganas que me has dado de conocer a toda la pandilla *-*
Me parece precioso todo lo que nos comentas del arte dentro de la novela gráfica *-* La imagen que nos compartes deja claro que sí, que es algo precioso *-* Ay, ju, nadd, si es que el trabajo bien hecho es una maravilla :D
Me alegro mucho mucho mucho mucho, ¡pero MUCHO!, de que hayas podido disfrutar tanto de este volumen *-* Me voy de aquí con los dientes larguísimos, no digo más ;D
¡Un besazo muy pero que MUY grande, bonita! ^^
Holaa! Soy nueva por aquí, te acabo de seguir <3 me llama mucho lo que cuentas de esta saga, ando buscando una nueva ahora que va a terminar Heartstopper y siento que esta podría llenar ese huequito en mi corazón aunque sean diferentes ;)
ResponderEliminar