Mostrando entradas con la etiqueta Nací Princesa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nací Princesa. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de septiembre de 2021

Nací Princesa de Regina Roman

septiembre 02, 2021 9

Hola a todos y bienvenidos a esta nueva entrada. Ya sé que me tardé un poco en publicar, y es que ya llevaba un ritmo y planeación con los post, pero de la nada apareció una serie de cosas en el trabajo y no pude lidiar con todo eso :'v hahaha.
Después de tener este libro por mucho tiempo en mis estanterías, al fin decidí darle la oportunidad. Pero antes de que me ponga a decir todo lo que tengo en mi corazón, pasemos de lleno a la info de este libro :v


TÍTULO ORIGINAL:  Nací Princesa (en su español original)  || AUTORA: Regina Roman || 
NÚM DE PÁGINAS: 416  ||EDITORIALEdiciones Urano, Sello Titania || PRECIO: $370 mx Gandhi  
Calificación en Goodreads: ☆ 3 de 5
Muchas gracias a la editorial por el ejemplar ♥
Marta es dura como el diamante. Sus comentarios intimidan, su voz es cortante, su interés por los demás, escaso. Cualquiera que la conozca pensaría que es una chica demasiado joven para estar tan amargada. Pero en el pasado de Marta hay poderosas razones que han moldeado su carácter y lo que espera de los demás, que es NADA. Su presente está lleno de interrogantes. Los "podría", los "debería" y los "qué ocurriría si" la atormentan demasiado. Especialmente desde que volvió a encontrarse con él. Alguien que la marcó a fuego de tal modo, que es imposible olvidar. 

Luca no se siente orgulloso de ciertas cosas que hizo siendo un joven y alocado estudiante. Trata de apartarlas de su mente pero tienen rostro, un rostro aniñado y precioso que lo mira suplicante desde sus ojos enormes. Ella es un tatuaje vivo en muchas zonas de su piel y él no podrá librarse de su recuerdo aunque quiera. Esa noche en que se reencuentran, supone el principio de una demencial aventura en la que alguien podría resultar herido. ¿Es cierto que el amor todo lo puede?



Bueno, Nací Princesa es un libro al que le tuve muchas ganas cuando recién salió. Y es que además de tener una portada muy bonita, también tiene una buena sinopsis (bueno, no me acuerdo si leí la sinopsis cuando leí el libro HAHAAHA. Lo que si recuerdo es que lo vi en las redes de Titania y supe que lo quería leer). Pero el tiempo pasó, la vida me atacó (con cara de muchacho) y supongo que lo tomé en el momento correcto porque lo disfruté en su mayoría

Como siempre y de costumbre, hay muchas cosas que tengo que decir de este libro. Lo primero y más importante es que le tenía mucho miedo, porque comencé a ver las reacciones que mis compañeras en la comunidad Bloguera y Bookstagramer fue de total rechazo. Todas lo odiaban y tenía miedo odiarlo yo también.

Y es que, cómo no, tenemos a una protagonista que parece ser un dolor en el trasero. Tiene toda la pinta de ser mala, de estar amargada y de atacar a todos con sus comentarios feos, bajo la excusa de un pasado muy pesado para una chica de su edad. 

En parte si la pude comprender, ya que la situación familiar que vive no es nada sencilla. Sin embargo, eso no era un factor para ser grosera con personas que no tenían la culpa como sus amigos o completos desconocidos. Se llama educación, querida.

Además de este comportamiento acido que hace que la odies desde la primera página, nuestra protagonista sufre de una enfermedad que afronta en secreto. Este tema me llamó mucho más que su mala onda, porque en un momento creí que la haría cambiar para adoptar un comportamiento más sencillo y no tan brusco. Pero obvio no fue así.
Tenía un montón de cosas en mente referente a esta nueva situación y al giro de la historia... El spoiler es que todo eso se derrumbó, porque la autora decidió que no haría de este libro un "Bajo la misma estrella" 2.0

O sea... ¿qué? ¿Todo ese show para terminar de una manera TAN soñadora?


No lo sé, Rick. Eso no era lo que debía suceder, porque el cortón de ese hilo fue bastante utópico y rápido para mi gusto. Parece como si la autora se hubiera aburrido de tener a una protagonista enferma y decide curarla de la noche a la mañana. Y de la manera más irreal posible, si me permiten comentarlo :v

Pero bueno, de entre todo lo malo y peor que nos podemos encontrar, hay una pequeña luz al final de este túnel (bueno, no), y me refiero a los sentimientos que tiene por nuestro protagonista: Luca.

Tienen un pasado que trata más sobre un gran enamoramiento que Marta tuvo por Luca cuando eran más jóvenes. Se reencuentran y esos sentimientos se vuelven a hacer presentes
No les mentiré: hubo un momento en el que me sentí tan jodidamente identificada con ella, les comparto esta frase:

He dejado de sentirme especial y entiendo con dolorosa claridad que su interés por mí sólo ha sido un espejismo. Por segunda vez en mi corta vida.

CHICA, TE ENTIENDO. Porque he estado en esa misma situación con un weón que tiene un nombre similar: ¿Cómo se supone que esa frase no me iba llegar? Iba en el metro y me tuve que tomar un respiro. No sé, lo sentí muy personal. Y es que no es sólo esa parte, porque constantemente se ve confundida entre si debe rendirse o continuar luchando por este sujeto.

Desde que Luca aparece en la vida de Marta, parece que ella se obsesiona con la idea de él, del pasado que compartieron y de la manera en la que todo terminó. No lo sé, pero yo no querría hablarle de vuelta. Pero Marta no es como yo, ella es dura y fría con todos, MENOS CON QUIEN DE VERDAD DEBE SERLO. Y sí, me refiero a Luca.

¿Cómo lo sé? Bueno, nos vamos encontrando con una narración con capítulos que se intercalan entre "el presente" y el "pasado de los recuerdo de Marta", ella misma es quien nos va contando todo de una manera intima, lo cual nos hace comprender sus sentimientos; su amor obsesivo por Luca, y hasta el dolor por su padre y su situación familiar que afectó de lleno su futuro y su camino en la vida hasta volverlo incierto.

Ya más adelante seguiré con la familia de la chica, sigamos con Luca.

Él llega para destruir esa idea de chica mala que se tiene de Marta, porque él es su talón de Aquiles
. Con él, ella se vuelve a transformar en la chica enamorada, que le da una oportunidad tras otra porque no puede decirle que no al "amor de su vida". Amiga, eso no es sano y a mi me tenía queriendo darle una patada en la cara con cada página que pasaba.

Es una situación muy complicada, porque parece ser más un amor unilateral; un juego de estira-y-afloja, porque cuando parece que él está interesado en ella, todo se da vuelta y nos hace dudar (a los lectores y a la pobre Marta también) sobre si siente algo por ella o no. Es muy entretenido todo esto, pero también es una tortura.

Mientras que si me refiero a Luca... Maldito.
No hay más que pueda decir, ya que durante todo el libro juega con nosotros, teniéndonos al pendiente de sus posibles sentimientos. Supongo que me hubiera tragado todo lo que pasó si no hubiera leído el epilogo, que además de ser lo más cursi de la vida, termina siendo RIDICULO.

¿Cómo puede un personaje como él decir todas esas tonterías? 
¿Cómo decir eso cuando sus acciones no demostraron nada de eso?

Bueno, ya quedó claro el tema de los protagonistas. Pasemos a la familia de Marta.
Y es que el único personaje que se salva es su padre, con quien nuestra protagonista comparte un lazo muy estrecho. La cosa con él es que me rompía el corazón y me hacía desear que todo lo que el pasaba lo sufriera la madre de Marta, quien solamente se presenta en el libro para ser un personaje odiado junto con sus hermanas, que pintan a ser las hijas perfectas. No sé si el punto con la familia de Marta es demostrar que a veces (o en su mayoría) tus peores enemigos pueden dormir en el cuarto de a un lado y ser de tu misma sangre. O si el punto era demostrar que después de ser una basura de persona, el actuar era para hacerte mejor persona y porque te querían... Si eso es "amor", entonces no amen a nadie. Gracias.

Leer esos momentos familiares, llenos de malos tratos, humillaciones me hicieron querer excusar a Marta. Pero terminaron dejándome con mucha amargura y sin ganas de comprender a nadie.

Siento que podría seguirme con los amigos de Marta, otro seudo-galán que aparece, su vida laboral, su vida social... Pero abordarlos me haría caer en lo mismo: todo pintaba mal y terminó de esa manera. Había personas que valían la pena, pero creo que sólo son dos entre todo ese grupo. Personas que si se preocupaban por Marta y que ella sólo utilizaba cuando estaba en aprietos.

La historia está llena de drama, de malos entendidos, de problemas con todo y todos. Y era muy fácil solucionarse y es: CON COMUNICACIÓN. Todo este dramón y muchos más se podían resolver con una buena charla. Cosa que a nadie se le ocurre porque todos se la pasan huyendo de un lado a otro.

Nací princesa es un libro que no tiene mucha razón de ser, ya que la autora decidió cortar el tema principal de la historia para darle lugar a un dramón "romántico" que no tiene pies ni cabeza.

Eso si, me mantuvo muy entretenida odiando a todos, pero las últimas 100 paginas están llenas de acciones sin sentido, de momentos random que estoy segura nadie en la vida haría, pero que decidieron meter en esta historia para hacerla más irreal de lo que ya era.

@ramonna.flowers